top of page

A tomar conciencia por nuestro planeta.

  • Andres Parada
  • 29 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Para empezar este blog es importante mencionar a Mercy Berbeo que es la encargada del área ambiental de la fundación Nakua Bo, ella afirma que lo mas importante no es conocer como reciclar, sino tener conciencia de que los recursos naturales se agotan a diario. Mercy Berbeo afirma " Si nosotros no tomamos conciencia de lo que hacemos, nuestro planeta colapsarla"


En este articulo del Diario La Repulica es muy claro el mensaje que ellos y de los que opinaron que estamos en un tiempo donde hay que tener Conciencia, para desarrollar nuevos hábitos para dejar un buen planeta para nuestras generaciones. Es importante aclarar que no es solo el compromiso de nosotros como jóvenes o familias, el compromiso va también para los industriales y del gobierno, en este articulo el señor Luis Parada, Gerente General de Exalta. Exalta es una empresa que se encarga del desarrollo de la carpintería arquitectónica de proyectos de la sabana de bogota, Luis Parada da la opinión acerca del compromiso que debemos tener como Colombianos, el dice "No hay leyes en Colombia o decretos que obliguen a practicas industriales que vayan de acuerdo con los tiempos y las generaciones que quieren ayudar con el medio ambiente".


Luis parada también nos da la opinan acerca de los productos contaminantes en la construcción, con el pasar de sus años y la experiencia que a generado el desarrolla muebles ecológicos y ha sido el pioneros de utilizar madera de bosques reforestados y pintura en base de agua y muchos mas aportes que ayudan al desarrollo ecológicos en lo industrial, Luis Parada toca un tema muy importante acerca de el contrabando de madera. y habla acerca de su industria de como esta situada ecológicamente. “No es sabido que las estructuras de madera equivalen hasta 13% de la construcción en general, es decir, si una casa en la Sabana de Bogotá cuesta $850 millones, la carpintería oscila entre $90 y $110 millones de la compra”, explica. “Tampoco hay control sobre el contrabando de quienes aún trabajan con maderas nativas provenientes de zonas protegidas, a pesar de que esto ya es prohibido”.


Esta claro el mensaje de este gran empresario donde nos da a entender que hay que aportar nuestro granito de arena para mejorar todo lo ambiental y empezar a tener conciencia.

Finalmente E-midas.com quiere que sus lectores de nuestro blog dejar un mensaje de conciencia que al terminar de leer dejemos pensando y que hagan una reflexión si estamos haciendo lo correcto. si en cada hogar e industria se para un momento y hablan acerca de como estamos aportando para dejar un buen futuro a los demás.


Muchas gracias por leernos y recuerden que es tiempo de empezar a tener conciencia.

Corcho Tróchez, G. (2014, June 26). Conozca las 10 claves para botar basura sin dañar el planeta. La Republica, pp. 18-19.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page